Mostrando entradas con la etiqueta Washington Nationals. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Washington Nationals. Mostrar todas las entradas

Los mejores prospectos de los Washington Nationals - 2012

Si algún equipo ha tenido que sufrir mucho en los últimos años este ha sido el de los Washington Nationals, quienes emigraron de Montreal porque la ciudad no podía satisfacer las necesidades económicas de un equipo de la MLB y ahora, en Washington, parecen haber logrado la seguridad que tanto le faltaba.

98397298_crop_650x440

Desde su llegada a la capital norteamericana, los Nationals solo han tenido una campaña sobre .500, la de su debut en el 2005, mientras que han pasado por momentos tan aciagos como los de las temporadas 2008 y 2009, cuando solo lograron 59 triunfos. No obstante esto, se ha podido verificar una mejoría paulatina en los últimos 2 años, que ha coincidido con la contratación de 2 prospectos llamados a ser súper-estrellas de este deporte, Stephen Strasburg y Bryce Harper.

Strasburg fue firmado en el 2009 con un bono de 7.5 MMUS$, mientras que Harper llegó un año después por 6.25 MMUS$ y otro grandísimo prospecto, Anthony Rendón, se unió a este joven equipo de los Nationals el año pasado por 6 MMUS$, lo que constituyen los 3 mayores bonos pagados a prospectos en los últimos años. De hecho los Nationals han marcado hitos históricos en pago de bonos durante los últimos años, al desembolsar 11.5, 11.9 y 15 MMUS$ desde el año 2009.

Según la afamada publicación Baseball America estos son los mejores prospectos de la organización:

TOP TEN
PROSPECTS
1. Bryce Harper, of
2. Anthony Rendón, 3b
3. Brad Peacock, rhp
4. A.J. Cole, rhp
5. Brian Goodwin, of
6. Alex Meyer, rhp
7. Matt Purke, lhp
8. Sammy Solís, lhp
9. Derek Norris, c
10. Steve Lombardozzi, 2b/ss

Como se puede apreciar los 2 top picks de los últimos años, Harper y Rendón, lideran el ranking, mientras que los prospectos se distribuyen casi equitativamente en todas las posiciones, con 5 pitchers y otros 5 jugadores de posición.

Con respecto a los jugadores con “mejores herramientas”, podemos destacar a Bryce Harper, como el jugador de mayor poder y mejor brazo, Rendón como el bateador mas puro, con el mejor potencial para batear altos promedios y la mejor disciplina en la zona de strike  y Michael Taylor como el mejor atleta y el mejor outfielder defensivo. Entre los lanzadores podemos destacar a Tom Milone, pues posee el mejor cambio y el mayor control de sus pitcheos.

Bryce-harper-verducci_display_image

BEST
TOOLS
Best Hitter for Average Anthony Rendón
Best Power Hitter Bryce Harper
Best Strike-Zone Discipline Anthony Rendón
Fastest Baserunner Eury Pérez
Best Athlete Michael Taylor
Best Fastball A.J. Cole
Best Curveball Brad Peacock
Best Slider Alex Meyer
Best Changeup Tom Milone
Best Control Tom Milone
Best Defensive Catcher Sandy León
Best Defensive Infielder Steve Lombardozzi
Best Infield Arm Deion Williams
Best Defensive Outfielder Michael Taylor
Best Outfield Arm Bryce Harper

En lo que respecta al equipo del futuro, en BA ven a un equipo de los Nationals repleto de talento joven para la temporada 2015, destacándose la presencia de varios de sus mejores prospectos de los últimos años, lo que denota un gran trabajo en la selección y desarrollo de talentos.

PROJECTED 2015
LINEUP
Catcher Wilson Ramos
First Base Michael Morse
Second Base Anthony Rendón
Third Base Ryan Zimmerman
Shortstop Danny Espinosa
Left Field Jayson Werth
Center Field Brian Goodwin
Right Field Bryce Harper
No. 1 Starter Stephen Strasburg
No. 2 Starter Jordan Zimmermann
No. 3 Starter Brad Peacock
No. 4 Starter A.J. Cole
No. 5 Starter Matt Purke
Closer Drew Storen
Read More

Los mejores prospectos de la MLB, año 2011

A falta de solo un par de semanas para que se inicie la temporada 2011 del baseball de grandes ligas tanto Baseball America como MLB han publicado las listas de los que cada uno de ellos consideran como los mejores prospectos para el año 2011. En este artículo he querido mezclar ambas listas y obtener una clasificación consensuada de ambas publicaciones haciendo un promedio simple entre las ubicaciones de ambas.

De acuerdo a este mecanismo, el mejor prospecto de las grandes ligas al día de hoy sería el jardinero de 19 años de los Angels, Mike Trout, quien obtuvo el 2° puesto de BA y el 1° de MLB. De acuerdo a los scouts es un jugador de 5 herramientas, con una gran velocidad que le permitió robar 56 bases en su primera temporada completa en las menores, jugando una excelsa defensa. Además es reconocido por su habilidad bateadora, sobre todo por su capacidad para reconocer pitcheos y por su disciplina en el plato. Según los expertos podría irrumpir con fuerza en las mayores en la temporada 2012.

El segundo en la lista sería el también jardinero de los Nationals Bryce Harper. Con tan solo 18 años es considerado un atleta casi perfecto, con una fuerza bruta increíble. Tanto es así que no solo es considerado por muchos expertos como el jugador con mas poder de todas las ligas menores, sino que algunos han osado afirmar que es el jugador con mas fuerza bruta de la historia. Además de esta cualidad, Bryce posee manos muy rápidas y talento para leer los pitcheos, lo cual le permitirá batear para .300 durante toda su carrera y lo convierte en un cuarto bate ideal para muchos, muchos años. Con respecto a su defensa, aún está aprendiendo a jugar Right Field, pero posee un brazo con una potencia y precisión pocas veces visto. Espérenlo en el 2013…

Si nos seguimos guiando por esta clasificación particular, en el tercer puesto de la lista estarían empatados otro jardinero y un lanzador derecho, que ya estarían listos para hacer impacto en las grandes ligas. El jardinero no es otro sino Domonic Brown de los Phillies, que con 23 años ha impresionado a todos gracias a su gran velocidad, su potente brazo y el poder que ha terminado por desarrollar. Además, aunque se trata de un zurdo, ha demostrado que batearle a los lanzadores de su mano no es un problema para el, lo que lo convierte en un jugador ideal para estar en la mitad del lineup de un equipo contendor. Con respecto al lanzador, Jeremy Hellickson, se puede decir que el derecho de también 23 años de edad posee un gran control que le permitido mantener una relación de BB/9 de solo 2,1 durante toda su carrera en las menores. Además tiene una recta que camina mucho (95 mph) y que mantiene baja en la zona, un cambio que le rompe las caderas a los bateadores y una curva y un cutter que lanza en strikes y le permite confundir a los bateadores. Con todo este repertorio podemos confiar en que será el 2° de la rotación, detrás del talentosísimo David Price, en muy poco tiempo.

Para cerrar la lista de los 5 mejor ubicados podemos encontrar al venezolano Jesús Montero, quien es considerado por los Yankees el sucesor de Jorge Posada, aunque su futuro posterior podría estar en primera base. El jugador de 21 años y que podría comenzar este año en grandes ligas como backup del puertorriqueño y bateador designado ocasional, tiene un bate especial, con posibilidades de batear para mas de 300 durante toda su carrera, que sumado a su gran poder, le auguran un futuro muy promisorio. El punto débil de su repertorio es la defensa, pues no es muy ágil y le cuesta rescatar pelotas difíciles para los lanzadores. Además, a pesar de que posee un cañón por brazo tiene un porcentaje de puestos out en situaciones de robo de solo el 23%, lo cual puede ocasionar que en el mejor de los casos sea un jugador similar a Mike Piazza o que cambie su posición a una de menores requerimientos atléticos.

image

Read More

¿Qué han hecho los mejores prospectos de la MLB este año? (II)

En el artículo anterior estuve analizando la actuación de los 4 mejores prospectos del 2009 de acuerdo a Baseball America, publicación que es tomada como máxima autoridad en este tema en USA, por lo que en este artículo revisaré los 4 mejores de este año, alguno de los cuales ya ha puesto números interesantes en las ligas mayores.

Jason Heyward: #1 en 2010, #5 en 2009.

WASHINGTON- JULY 27: Jason HeywardAlgunos consideran a Jason Heyward como uno de los mejores atletas del baseball, pues tiene una rara combinación de poder, velocidad, contacto y potencia física que lo hacen candidato a ser un jugador de esos excepcionales que pueden batear .300, 30 HR, 30 SB, 100 R y 100 RBI o lo que es  lo mismo un futuro MVP y candidato a Cooperstown.

Y es que a pesar de que jugó solo 3 años en las menores y sin ninguna experiencia previa en la pelota universitaria, el elegido en la 1ª ronda (14º) del draft del 2007 destrozó el picheo rival desde Rookie League a AAA. En esos 3 años en las granjas de los Atlanta Braves bateó para .318, con 29 HR, 26 SB, 164 R, 125 RBI en solo 876 turnos.

En su primer encuentro con los pitchers de la MLB, durante el spring training, también mostró todo su potencial, bateando para .305, con 1 HR, 4 SB y .847 de OPS, lo que obligó a Bobby Cox a dejarlo en el equipo grande, a pesar de solo contar con 20 años de edad. Ahora, luego de 3 meses como titular con los Braves, The J-Hey Kid, como le llaman, ha mezclado momentos de un tórrido bateo con algunos slumps, pero a pesar de eso ha conseguido ligar para .273, con 11 HR, 7 SB, 51 R, 48 RBI y .840 de OBPs, nada malo. Y pensar que dicen que aún debe desarrollar todo su poder…

Stephen Strasburg: #2 en 2010.

  Stephen Strasburg #37 Of The Washington Nationals Pitches¿Qué se puede decir de Stephen Strasburg que no se haya dicho ya? A estas alturas casi todo el mundo sabe que es el jugador que ha recibido la prima mas alta por fichar por un equipo de la MLB, que tiene quizás la mejor recta de todo el baseball (100 mph), una curva endemoniada y un cambio de velocidad, que a 80 mph saca de paso completamente a los bateadores.

Cuando el año pasado fue seleccionado como el #1 del draft, muchos dijeron que era el pitcher con las mejores herramientas desde Mark Prior, quien deslumbró en sus inicios con los Cubs, antes de lesionarse. Además, ya lo daban como un candidato fuerte a ser el novato del año del 2010 (casi sin experiencia en la menores) y un serio candidato a los Cy Young de los años por venir y el chico no ha decepcionado.

En lo que lleva de año, en sus primeras 9 salidas en la mayores lleva un balance de 5-2, con 2.32 de ERA, 1.07 de WHIP, le batean solo .216 y tiene 12.4 K/9 y 2.5 BB/9, todo esto luego de haber acabado con récord de 7-2, 1.30 de ERA, 0.80 de WHIP, 10.6 K/9 y 2.1 BB/9 en sus 11 aperturas en AA y AAA.

¿Hasta donde puede llegar Stras? Parece que solo el cielo es el límite para el…

Mike Stanton: #3 en 2010, #16 en 2009.

  Mike Stanton #27 Of The Florida Marlins TakesGiancarlo Cruz-Michael Stanton, o Mike Stanton como se le conoce en el medio es quizás uno de los más puros bateadores de poder que haya aparecido en el baseball en los últimos años. Con 6’5” de estatura y pesando 210 libras, este jovencito de solo 20 años parece mas bien un linebacker de fútbol americano, deporte que jugó en el High School, conjuntamente con el Basketball y el Baseball.

Seleccionado por los Florida Marlins en la segunda ronda del 2007, sin haber tenido experiencia en el baseball universitario, ha destrozado el pitcheo rival en todos los niveles de las ligas menores de su organización, bateando para .267, con 68 HR, 173 R, 192 RBI, .539 de SLG y .893 de OPS en 1003 turnos legales. Su principal debilidad, el contacto, ha hecho que se haya ponchado en 318 oportunidades, lo que lo convierte en el clásico slugger tipo Adam Dunn.

En su breve pasantía en las mayores ha sido fiel a su estilo, bateando para un promedio bajo de .222, con 8 HR, 21 R, 26 RBI y 55 K en solo mes y medio de campaña. Definitivamente, si todo sale como se espera, este será otro novato que dará mucho que hablar en los años venideros en la MLB…

Jesús Montero: #4 en 2010, #38 en 2009.

Mucho se ha hablado de este prospecto de los Yankees en estos últimos tiempos, sobre todo si consideramos que juega en la posición que ha cubierto Jorge Posada, uno de los mejores de los últimos años y que se acerca a su retiro, pero es probable que el venezolano de Guacara no llegue a las mayores coordinando a los pitchers.

En el aspecto ofensivo Jesús es considerado tan buen bateador como cualquier otro de esta lista, con una muy buena combinación de contacto y poder, pero defensivamente ha tenido cualquier cantidad de problemas. Sin ir mas atrás, este año ya ha concedido 12 passballs en AAA y le han robado 68 bases en 63 juegos, retirando solo a 19 corredores (22%), lo que ha valido que los Bombarderos del Bronx lo estén considerando como un candidato a ocupar la primera base en el futuro.

Este jugador, que hace recordar mucho a Mike Piazza por su tórrida ofensiva y débil defensa ha dominado el pitcheo de las ligas menores hasta esta temporada, bateando para .312, con 47 HR, 185 R, 219 RBI, .497 de SLG y .868 de OPS en 1429 turnos. No obstante estos números, este año ha tenido algunos problemas con el bateo, quizás debido a que se ha preocupado mas por mejorar su defensa, bateando para solo .274, con 10 HR, 41 R y 43 RBI en 358 turnos. No obstante no hay que olvidar que solo tiene 20 años y todo un mundo por delante…

Read More

Jugadores con potencial de estrellas en varios deportes – una difícil decisión (I)

El periodista Jonathan Mayo que escribe para la web de MLB, ha publicado un artículo donde comenta acerca de los casos de atletas que tienen potencial para más de un deporte, en este caso fútbol americano y béisbol, pero que puede ser extrapolado al básquetbol, ya que casos como los de Charlie Ward o Danny Ainge prueban que estos casos también se suelen suceder en ese deporte.

Si bien es cierto que esto es relativamente común en los Estados Unidos, debido al gran estímulo que le dan al desarrollo deportivo de los jóvenes, es poco visto en otras partes y por eso lo consideré interesante para colocarlo en el blog.

La traducción de la página se realizó con el traductor de Google, pero en caso de que quieran acceder a la versión original pueden hacerlo pinchando el siguiente link.  En caso de que conozcan un caso similar fuera de los Estados Unidos les agradezco que dejen sus comentarios.

En poco menos de dos semanas, la NFL comenzará su temporada regular. La campaña del fútbol colegial comenzará el jueves. Y en el mundo del béisbol, en todos los niveles, cada clubhouse tendrá jugadores que por lo menos se tomarán un segundo para preguntarse, "¿Qué pasaría si?"

Los atletas de hoy se han vuelto cada vez más especializados. En particular en las zonas de clima cálido, los jugadores de béisbol que practican este deporte todo el año se han vuelto más la norma que la excepción. Eso no significa que los destacados en dos deportes, las estrellas que en el diamante y el campo de juego, hayan seguido el camino del pájaro dodo y se hayan extinto.

Ellos son, sin embargo, cada más difícil de encontrar y más difíciles de convencer de que el camino del béisbol es la dirección que deben tomar. Aquellos que no hacen esta elección y se mantienen en ambos deportes, son exactamente lo que muchos creen que necesita el juego: los atletas de primera calidad con gran potencial de desarrollo.

No es una nueva tendencia
Atraer a los jugadores de fútbol para que le den una oportunidad al béisbol ciertamente no es algo nuevo. Desde Jim Thorpe a Mickey Mantle o Grady Sizemore, de Harmon Killebrew a Ryne Sandberg o Joe Mauer, grandes jugadores de fútbol han llegado del fútbol para lograr el estrellato en el béisbol.

A veces, incluso a pesar de grandes esfuerzos, estos atletas eligieron el fútbol. Parece que funcionó para John Elway, quien pasó un verano en el sistema de los Yankees en 1982. Dan Marino fue una selección de cuarta ronda en 1979, el fallecido Steve McNair de la ronda 35 en 1991. Incluso ha habido intentos fallidos para encontrar a los mejores atletas que nunca consideraron seriamente el béisbol, como cuando los Rockies trataron de reclutar a Michael Vick (ahora Eagles) en la ronda 30 del Draft del 2000, a pesar de que la entonces estrella de Virginia Tech no había jugado el béisbol desde su primer año de escuela secundaria.

Y luego hay veces en que simplemente no funcionó, como para Drew Henson y Josh Booty, quienes regresaron al fútbol cuando el béisbol demostró ser demasiado difícil para ellos.

El deporte siempre está quejándose de poner mejores atletas”, dijo el director de scouts de los Angels Eddie Bane, quien ha dirigido varios proyectos recientes en los que Los Ángeles se ha dirigido a un número atletas de dos deportes. “Estamos tratando de hacerlo. Tratamos de seleccionar uno o dos atletas verdaderos en las primeras 10 rondas”.

Son grandes atletas. Son mejores atletas de los chicos que juegan béisbol todo el año. Si pueden correr más rápido, lanzar más fuerte, en igualdad de condiciones con el resto, ellos van a ganar”.

Alto riesgo, de alta recompensa
Tener la capacidad atlética y convertirse en una estrella del béisbol son a menudo dos cosas muy diferentes. Los registros de la Liga Menor de Béisbol están llenos de atletas puros, que nunca pudieron dominar los diversos matices del juego. Pero la recompensa puede ser enorme. Ese es el riesgo que acompaña a tomar las primas pagadas a los jugadores “5 herramientas”. Pueden ser superestrellas o pueden nunca conseguirlo. Por supuesto, eso es cierto de cualquier aficionado que entra al juego profesional.

imageEn el Draft, en general, tienes que aceptar el hecho de la tasa de éxito no va a ser el 100 por ciento”, dijo el vicepresidente / gerente general de los Medias Rojas de Boston Ben Cherington, cuya organización ha sido muy agresiva en las últimas selecciones. “Hay que evaluar que la inversión basada en el retorno, toda la inversión, no sólo la que se hace en un jugador en concreto. Si se evalúa el draft entero, uno puede sentirse bien acerca de esa inversión”.

Esa mentalidad permite a los atletas de dos deportes. Y hay una idea que prevalece cuando se trata de soñar con el potencial. Se pueden haber vistos “crudos”, es posible que sólo tengan atisbos de capacidad para el béisbol, pero también dividían su tiempo y energía entre los dos deportes. Cuando se ponen de acuerdo para firmar un contrato, con mayor frecuencia, juegan solo béisbol todo el tiempo. Enfocar toda su capacidad natural hacia un deporte sólo puede ayudar a su desarrollo, ¿no?

Esa es la esperanza”, dijo Cherington. “Cada equipo que hace un contrato como ese para un jugador de escuela secundaria que también es un recluta de fútbol, tiene la esperanza de que mejorará significativamente cuando se concentre en él”.

Siempre pasa”, Bane estuvo de acuerdo. “Uno ve que eso va a pasos agigantados”.

No es sólo la parte delantera de tipo de oficina que ver eso. Hace un año, los Medias Rojas seleccionaron a Casey Kelly en la primera ronda. Lo firmaron para alejarlo de una beca de fútbol y el potencial para ser una estrella de dos deportes en la Universidad de Tennessee. Él tenía el beneficio de haber crecido alrededor del juego como el hijo del manager de equipo de los Reds de la Liga de la Costa del Golfo, Pat Kelly, pero es el primero en admitir que esta primera temporada completa - incluso mientras lanzaba la mitad del año y jugaba campo corto el resto - ha sido una época de gran crecimiento de su juego.

En la escuela secundaria, te tienes que dividir entre los dos deportes”, dijo Kelly, quien jugó en el Juego de Futuros de julio de este año como lanzador. “Tenía un par de meses para prepararme, pero en el verano, trataba de hacer ambas cosas casi todo el tiempo, lo que fue duro. Ahora, jugando al béisbol todos los días, mis conocimientos son cada vez mejores. Juego contra una mayor competencia a mayor nivel. Obviamente, estoy haciendo grandes progresos este año, porque estoy jugando esto todos los días”.

No sabía lo que hacía”, dijo Destin Hood, un ex wide receiver que podría haber ido a la Universidad de Alabama, pero firmó con los Nacionales de Washington después de que lo tomaron en la segunda ronda del Draft 2008. “Siempre me sentí cómodo jugando al béisbol, pero es tan bueno jugar solo una cosa y mantener mi mente enfocada, teniendo que pensar solo en eso”.

Continúa en el siguiente artículo de la serie…

Read More

Mark Prior y Steven Strasburg, ¿carreras similares?

Últimamente me he sentido muy interesado por la irrupción de una súper estrella en potencia que se ha llevado el bono más importante otorgado a una selección del draft de la MLB, Steven Strasburg.

Sobre este joven pitcher se ha dicho de todo, que tiene una recta de 100 mph, que tiene un curva aún mejor que su recta, que su control es excepcional, que es el próximo Mark Prior…

Y no es menor esta comparación, pues Prior ostentaba el récord anterior por el mayor bono a un pelotero de primer año, cuando se llevó 10,5 MM$ en el draft del 2001.

mlb_g_prior3_576Según comenta Fred Claire en la web de MLB, hace ocho años Prior era Strasburg y estaba predestinado a cambiar el destino de los Cubs y llevarlos a la Serie Mundial. 

Los managers se deshacían en elogios hacía el.  “Podría ser el mejor brazo joven que hayamos visto salir del draft en mucho tiempo”, comentaba el gerente general de San Diego, Kevin Towers.  “Ya no se ven peloteros como este”, comentaba el director de scouts de los Cubs John Stockstill.

Y Prior la verdad no decepcionó cuando en su primera temporada completa (el 2003) tuvo un record de 18-6, 2.43 de ERA, mientras que llevaba a los Cubs a postemporada, ayudado por su compañero Kerry Woods, con quien formó la mejor dupla de abridores de la temporada.

Pero eso duró muy poco, pues Prior se lesionó de gravedad en el hombro durante una corrida en las bases que requirió dos cirugías y que lo dejó fuera de los Cubs en el 2006.  El lanzador ha estado tratando de regresar desde entonces, pero parece que su carrera ha llegado a su fin luego de que hace pocos días fuera dejado libre por su último club, los Padres de San Diego.

No obstante esto, esta no es la primera vez que pasa que un pitcher escogido en la primera selección del draft no cubre con las expectativas creadas en torno a el.

Como comenta Jim Caple de ESPN, de los 13 lanzadores que fueron seleccionados en la posición No. 1, Mike Moore fue quien consiguió mas victorias, pero tuvo una marca negativa (161-176), mientras que Andy Benes (155-139), Tim Belcher (146-140), Floyd Bannister (133-146) y Kris Benson (61-74) tuvieron registros interesantes, mas no espectaculares (es demasiado pronto para saber qué es lo que hará David Price).

Mientras se puede decir que algunos de estos lanzadores tuvieron buenas temporadas, ninguno estuvo cerca de ser el alma de una franquicia, como es el caso de varias selecciones No. 1 que recayeron en jugadores de posición como Alex Rodríguez, Chipper Jones, Ken Griffey Jr., Darryl Strawberry y Harold Baines.

Adicionalmente, aunque los resultados de los pitchers seleccionados con el turno No. 2 del draft han sido un poco mejores (Josh Beckett, Justin Verlander, Mark Mulder, Bill Swift, J.R. Richard), también hubo fracasos (Mike Lentz) y apagones (Prior). Y las cosas no mejoran mucho a medida que bajas en el sorteo. Alrededor de la mitad de los lanzadores seleccionados con los primeros cinco turnos nuca llegaron a ganar 20 juegos, no en una temporada, sino en toda una carrera.

En todos los deportes profesionales estadounidenses el sorteo es un riesgo tremendo, pero las estadísticas muestran que el sorteo de béisbol es especialmente riesgoso cuando los equipos usan los turnos altos para obtener lanzadores. Desde el nacimiento del sorteo (1965) hasta la temporada del 1998, unos 77 pitchers y 92 jugadores de posición fueron elegidos en los primeros cinco turnos (Danny Goodwin fue seleccionado dos veces). De estos 77 pitchers, solamente 12 han ganado al menos 100 juegos. Lo que significa que alrededor del 15,6 por ciento de los elegidos han llegado a ser lanzadores sólidos durante un tiempo razonable. Mientras tanto, los jugadores de posición seleccionados en el top cinco han sido doblemente productivos en Grandes Ligas (29 de 92, ó 31,5 por ciento de los elegidos).

Seguro que estas alturas el amigo lector se debe preguntar ¿por qué? ¿Es más difícil evaluar el talento de los lanzadores o qué?  Pues la opinión del gerente general de los Mariners es “en primer lugar, la tasa de lesiones es un gran factor, pero no creo que alguien tenga la respuesta”. Jack Zduriencik, considerado por muchos un mago del draft, luego de haber contratado en primera ronda a estrellas como Prince Fielder, Ryan Braun o Rickie Weeks añadió que “los pitchers tienden a lastimarse. Ya sea que tengan 21 años y estén en la universidad ó 17 años y estén en la preparatoria, se lesionan. Y los lanzadores se lesionan más que cualquiera. Así es el pitcheo. Y el problema es que no puedes vivir sin ellos”.

No obstante hay muchos que han fracasado sin necesidad de que le afectaran las lesiones.  De Todd Van Poppel, antiguo súper prospecto de Oakland, dijo el reconocido ex gerente general de esa franquicia Sandy Alderson “estamos hablando de uno de los mejores prospectos de pitcheo en mucho, mucho tiempo”. Además agregaba “no lo presionaremos demasiado, pero al mismo tiempo, no dudaremos en tenerlo con nosotros ni bien esté listo”.

Pero al contrario que en los cuentos de hadas, el príncipe le salió rana y Van Poppel terminó su carrera con marca de 40-52 y 5.58 de ERA, un registro que distó mucho del de una súper estrella.

Ya veremos si Strasburg sale príncipe o sale rana, pero la expectación que ha levantado le hará mucho bien a su nueva franquicia, los alicaídos Washington Nationals, que tienen el peor cuerpo de lanzadores de las grandes ligas y que están esperando desesperadamente que el californiano los saque del abismo…

Read More

Steven Strasburg ya es un National

El súper prospecto del pitcheo Steven Strasburg ya firmó con los Washington Nationals y fue presentado el día de ayer ante su público, según anuncia la web de MLB.

strasburg Strasburg, considerado por casi todos los analistas el mejor prospecto en aparecer en un draft desde la irrupción del malogrado Mark Prior en 2001, logró una cifra récord de 15.1 MM$, 5 millones más de lo que había conseguido su colega Prior, años atrás.

Scott Boras, agente del jugador y quien tenía otros 4 jugadores elegidos en primera ronda entre sus clientes, forzó la negociación al máximo para obtener el mejor contrato posible para el pitcher, quien firmó a solo 2 minutos de acabar el plazo exigido por MLB para firmar los seleccionados en el draft.

El es un derecho poseedor de una bola de fuego, quien tiene un gran futuro”, dijo Mike Rizzo, gerente general del equipo el día de la firma.  “Es el pelotero amateur mas deseado de la historia del draft y un potencia abridor estrella para la organización”.

Ayer, durante la presentación señaló que “esperamos una brillante carrera para este joven”. “El es una gran adición para nuestro grupo de prometedores lanzadores jóvenes, que darán mucha satisfacción a nuestros aficionados en el futuro”.

Por su parte Strasburg comentó “es una sensación tremenda”.  “Ese día (lunes), especialmente, se sintió como si todo sucediera en cámara lenta.  Comencé a entrar en pánico al ver que las cosas no avanzaban, pero luego me sentí muy feliz cuando logramos este acuerdo”.

El lanzador irá ahora a comenzar a poner su brazo en forma en el complejo de Viera, Florida, luego irá a la liga instruccional y posteriormente al la liga de otoño en Arizona.

Debido a que no ha lanzado desde Mayo, es poco probable que pueda lanzar en grandes ligas este año y el manager ha anunciado que no cree que inicie el próximo año en las mayores, ya que lo evaluarán y le darán todo el tiempo necesario para que se desarrolle.

Sin dudas, como ya había comentado en ocasiones anteriores, la irrupción de Strasburg es una de las cosas mas importantes que han sucedido este año en MLB.  Ya veremos si el pitcher se puede desarrollar a su potencial y nos da muchas satisfacciones a los aficionados de este deporte…

Read More

Nationals apuran la contratación del súper novato Strasburg

strasburg Según informa MLB, los Washington Nationals están apurando la contratación del súper novato Steven Strasburg, para que se realice antes de la fecha límite (medianoche del lunes 17-Agosto).

Strasburg de 20 años y quien fue seleccionado como el número 1 en el último draft, tuvo unos registros impresionantes en su última temporada en la NCAA con la San Diego State University.  Terminó la temporada con récord de 13-1, 1.32 de efectividad, 195 K y 19 BB en 109 innings.

Según lo que informan los principales medios que siguen los prospectos, el novato es el lanzador más talentoso en aparecer en un draft, desde que los Chicago Cubs seleccionaron a Mark Prior.  De hecho, su calidad y madurez es tal, que los Nationals piensan darle la oportunidad de lanzar algunos innings en las mayores este Septiembre sin lanzar en las menores, algo que solo habían realizado David Clyde, con los Texas Rangers en 1973 y Ben Mc Donald con los Baltimore Orioles en 1989.

No obstante los de Washington no lo tendrán fácil, ya que el agente del chico es Scott Boras, muy conocido en el mundo del béisbol por ser un durísimo negociador.  Según los rumores, el agente estaría pidiendo un bono récord por el jugador de entre 15 y 20 MM$, algo realmente increíble…

Les anexo un video de youtube de un juego que lanzó en la NCAA donde ponchó a 23 contrarios.  ¡Espero que lo disfruten!

Read More

Despedido coach de pitcheo de los Nacionales

PH2008090802917Según informan el diario Líder y la página de MLB, los Nacionales de Washington han decidido prescindir del contrato de su coach de pitcheo Randy St Claire, debido a la muy mala actuación de los mimos.

Viendo los números, me parece que los Nacionales tenían razones para hacer esto, sobre todo si consideramos que ocupan el lugar 30 en efectividad en toda la MLB…

Read More
free counters Soccer Blogs - BlogCatalog Blog Directory BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
directorio de weblogs. bitadir
TicoBlogs.com
Sports Blogs BlogsPeru.com Blogalaxia