Mostrando entradas con la etiqueta Ferenc Puskas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferenc Puskas. Mostrar todas las entradas

Un FC Barcelona de record ya espera al Madrid – orgullo y mucho dinero en juego…

El FC Barcelona ya está en semifinales, donde espera al Real Madrid que deberá terminar de finiquitar su eliminatoria hoy en Londres frente al Tottenham, valiéndose de la elevada renta conseguida en el partido de ida.

Para llegar a las semifinales, el Barça le pasó por encima al Shakhtar Donestk ucraniano, endosándole un acumulado de 6 a 1 en la eliminatoria. Con esta victoria se unieron a un club selecto de solo 4 equipos que han alcanzado las semifinales de esta copa en 4 años consecutivos. El resto de los equipos que han logrado esta hazaña son el Real Madrid de las cinco Copas de Europa (campeón en la 55/56, en la 56/57, en la 57/58, en la 58/59 y en la 59/60), el Inter de Milán (campeón en la 63/64 y en la 64/65, semifinalista en la 65/66 y subcampeón en la 66/67) y la Juventus (campeón en la 95/96, subcampeón en la 96/97 y 97/98 y semifinalista en la 98/99).

Messi celebra el gol logrado en DonetskOtro de los registros que se batieron en el partido de ayer fue el del máximo goleador histórico en una temporada para el Barcelona. La anterior marca estaba en poder del recién retirado artillero brasileño Ronaldo, pero desde ayer le pertenece a Lionel Messi, que consiguió anotar su gol número 48 en competiciones oficiales.

El argentino ha marcado 29 goles en la Liga, 9 en la Champions, 7 en la Copa del Rey y 3 en la Supercopa de España. Además, ha dado 23 asistencias de gol con lo cual ha participado en 71 goles de su equipo, lo cual es un registro realmente sorprendente.

Otro de los registros que pudo haber batido el argentino es el de máximo goleador del fútbol español en una temporada, pero aún hay discrepancias sobre este record. Telmo Zarra, el histórico goleador del futbol español también habría conseguido 48 dianas en la temporada 50-51, pero 2 de esos tantos los habría marcado en la Copa Eva Duarte. Otro que pudo haber logrado esta cifra fue el temido artillero húngaro Férenc Puskas en la temporada 59-60, aunque algunos también le dan 49 tantos.

Con respecto a los próximos enfrentamientos, que podrían ser 4 en un lapso de 20 días si se confirma el pase de los merengues a las semis, estos serán unas duras pruebas, donde no solo estará en juego el orgullo de derrotar al máximo rival, sino una importante cantidad de dinero que podría sobrepasar los 30 MM€.

[foto de la noticia]Hasta ahora, los equipos se asegurarían 4,2 MM€ por alcanzar las semifinales y acumularían 5,6 mas si alcanzan la final y otros 9 MM€ si ganan la “orejona”. Además, los equipos obtendrían recursos adicionales por concepto de “market pool” televisivo, que podrían sumar unos 10 MM€ para el ganador, mas los ingresos obtenidos al participar en la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

En el plano nacional, los ingresos serían bastante menores para el ganador de la Copa del Rey, pues solo se embolsaría 1 MM€, a pesar de que la Federación puede ganar unos 15 MM€ con la final. Con respecto a la Liga, debido a la diferencia de 8 puntos entre ambos, el resultado de este partido no alteraría de forma significativa el campeonato y muy probablemente ambos se tendrán que ver en la Supercopa de España próxima al quedar Campeón y Subcampeón de ambos torneos, sin importar el orden.

En lo que si influirá el resultado de estos partidos es en la imagen de los equipos. El Real Madrid es el club con mayores ingresos del mundo (438,6 MM€ en la temporada 2009-2010), que se nutren principalmente de la venta de entradas (129,1 MM€), los derechos televisivos (158,7 MM€) y la publicidad y merchandising (150,8 MM€), según el informe “Football Money” de Deloitte.

El Barça es el segundo de este ránking, con una facturación total de 398 MM€ (97,8 de la taquilla, 178,1 de la televisión y 122 de patrocinios y venta de productos oficiales).

La imagen internacional del campeón saldrá claramente favorecida tras estos cuatro encuentros. Un impulso que se notará en la venta de camisetas y en el prestigio logrado de cara a futuros patrocinadores. Ése es el aspecto que, el próximo año, podría dar el vuelco definitivo al listado de los clubes que hacen más caja del mundo. Y en esta “clasificación” el Madrid sí que defiende el liderato…

Read More

Escándalo: Alemania habría ganado el Mundial del ‘54 dopada

suiza_1954_cartel1Según informa el periodista Rainer Kalb en un reportaje para el diario español El Mundo Deportivo, La selección de fútbol de la ex Alemania Federal jugó el Mundial de 1954 bajo los efectos de sustancias dopantes.

Según la investigación del Instituto Federal de Ciencias Deportivas alemán (BIDp), varios jugadores recibieron durante el Mundial-54, disputado en Suiza, inyecciones de metanfetamina pervitina, una sustancia dopante, antes de determinados partidos clave. En realidad ellos creían que se les suministraba vitamina C, como ha asegurado en diversas ocasiones Frank Loogen, el por entonces médico de la selección germana.

Hungría era la gran favorita en la finalísima. Tenía un equipazo y en el minuto 9 ganaba con goles de Puskas y Czibor. Pero los alemanes, liderados por su capitán Fritz Walter, reaccionaron por medio de Morlock (11') y Rahn (18' y 84'). Una remontada protagonizada por una selección que pasó a ser conocida en los anales del fútbol como 'los héroes de Berna', escenario del partido.

balonLas bases de la aplicación de la metanfetamina pervitina en el mundo del deporte se habían sentado en los años treinta y cuarenta en investigaciones sobre su empleo para mejorar el rendimiento de los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

El estudio revelado el lunes sostiene que dichas investigaciones continuaron sin interrupción en la antigua República Federal Alemana (RFA) una vez finalizado el conflicto bélico y apunta que hay indicios sobre el suministro de metanfetamina pervitina en la selección alemana que ganó el Mundial de 1954.

Esta conclusión forma parte del estudio Doping en Alemania, una investigación financiada por el Comité Olímpico Alemán y llevada a cabo por el BISp en colaboración con las universidades de Münster y Berlín. Su objetivo es analizar la historia del doping en el mundo del deporte tanto en el este como en el oeste del país.

En Alemania se critica duramente que se hayan presentado a la opinión pública los primeros resultados de un proyecto que no estará acabado definitivamente hasta 2012. Así, las partes del estudio que se han dado a conocer ahora se limitan al doping en el oeste del país y todavía no se ha entrado en el capítulo relativo a la extinta República Democrática de Alemania (RDA).

final-mundial-1954-alemania-hungria

Read More

Maradona, el mejor jugador de la historia de los Mundiales, según el “Times”

El diario británico The Times ha elaborado una lista de los 10 mejores jugadores de la historia de los Mundiales, en la que el número uno es Diego Armando Maradona.

La lista, en la que no aparecen los cracks del fútbol actual, tiene en cuenta únicamente los méritos conseguidos durante las fases finales de un Mundial y en ella Diego Armando Maradona es el número uno por actuaciones tan brillantes como las que hizo en México'86, donde logró el campeonato liderando a la selección argentina.

Tras él, se sitúan Pelé y Beckenbauer en segunda y tercera posición por sus méritos en los Mundiales del 58', 62' y 70' (Pelé) y 66',70' y 74' (Beckenbauer), respectivamente.

La clasificación es la siguiente:

  1. Maradona, elegido el mejor jugador para el 'Times'Diego Maradona
  2. Pele
  3. Franz Beckenbauer
  4. Giuseppe Meazza
  5. Gerd Müller
  6. Garrincha
  7. Johan Cruyff
  8. Ronaldo
  9. Bobby Moore
  10. Ferenc Puskas

La verdad es que no estoy del todo de acuerdo con que el Diego sea el primero de la lista.  Me parece que Pelé tiene más méritos que el argentino, aunque hay que resaltar las actuaciones del 10 en los mundiales del ‘86 y ‘90, que fue ennegrecida con su positivo en el ‘94, lo que par mí lo removería del primer puesto.

También echo de menos a Zidane, héroe indiscutible de la Francia del ‘98 y del ‘06.

Read More
free counters Soccer Blogs - BlogCatalog Blog Directory BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog
directorio de weblogs. bitadir
TicoBlogs.com
Sports Blogs BlogsPeru.com Blogalaxia